Hablemos de ello podcast: derechos y conceptos relacionados con los servicios para mujeres y niñas para sobrevivientes de violación

En este episodio de podcast, le hablaremos sobre algunos conceptos clave que se relacionan con el acceso a los servicios de una manera que le asegure que se sienta cómodo. ¡Recuerda! Usted tiene el control de las decisiones sobre su cuerpo, qué servicios quiere o no quiere y cualquier otra cosa relacionada con su situación.
Haz clic en el botón de reproducción de abajo para escuchar el podcast.
00:00:03
Bienvenidas a “Hablemos del tema”, un podcast presentado por Laaha
00:00:13
Laaha es una plataforma digital abierta donde las mujeres y las niñas
00:00:18
pueden obtener información sobre su salud, su bienestar y su seguridad.
00:00:31
Recuerda: todo el contenido que ofrece Laaha
00:00:34
se basa en conocimientos científicos y sus fines son exclusivamente educativos.
00:00:41
No pretende reemplazar el asesoramiento o el tratamiento médico profesional.
00:00:56
Mi nombre es Gabriela y estoy aquí para hablarte sobre varios conceptos importantes
00:01:00
relacionados con el acceso a los servicios de una forma que te resulte cómoda.
00:01:04
Si necesitas ayuda y no estás segura de por dónde deberías empezar,
00:01:08
hay organizaciones y servicios estatales que ofrecen ayuda
00:01:11
específica para las mujeres y las niñas.
00:01:13
Además, les permiten acceder a distintos servicios,
00:01:16
como apoyo emocional o psicológico, información legal o servicios de salud.
00:01:21
Estos servicios están disponibles en los centros de mujeres y niñas,
00:01:25
los establecimientos de salud, las escuelas y las organizaciones comunitarias.
00:01:30
Su funcionamiento puede variar según el lugar donde se encuentren,
00:01:33
pero el objetivo es ayudar a mujeres y niñas como tú.
00:01:36
Vamos a responder a las preguntas que pueden surgirte en relación con estos servicios,
00:01:40
especialmente los que brindan apoyo emocional y psicológico.
00:01:45
¿Qué tipos de servicios hay disponibles para las mujeres y las niñas?
00:01:49
En primer lugar, estos servicios pueden ser una fuente de información,
00:01:52
apoyo y soporte emocional, y pueden proporcionar orientación
00:01:56
y opciones con el fin de atender tus necesidades.
00:01:59
Los servicios disponibles varían en función del lugar en el que te encuentres.
00:02:03
Algunos pueden ser: apoyo emocional o psicosocial,
00:02:06
atención médica, asistencia jurídica y albergues.
00:02:10
Es posible que en algunos establecimientos
00:02:12
puedas acceder a distintos servicios en el mismo lugar,
00:02:15
mientras que en otros tendrás que acudir a un lugar diferente lugares para cada servicio.
00:02:19
Si eres menor de 18 años,
00:02:21
puedes seguir accediendo a los servicios si has sido víctima de la violencia,
00:02:25
incluso si ninguna persona adulta de confianza puede acompañarte.
00:02:28
Tu proveedor de servicios te ayudará a encontrar un adulto de confianza
00:02:32
o a acceder a los servicios que necesites si nadie te acompaña.
00:02:35
¿Con quién podría hablar para obtener ayuda o información?
00:02:39
Si acudes a un proveedor de servicios o a una organización de apoyo psicosocial,
00:02:43
los miembros del personal serán trabajadores o asistentes sociales.
00:02:47
Estas serán las personas encargadas de atenderte
00:02:49
y de facilitarte información adaptada a tus necesidades,
00:02:53
y te ofrecerán opciones y ayuda para decidir la mejor forma de actuar.
00:02:57
Estos trabajadores están capacitados para proporcionarte información
00:03:00
y asistencia si has sido víctima de abusos y necesitas ayuda.
00:03:04
Si prefieres acudir a un centro de salud u otro tipo de establecimiento,
00:03:08
como la policía o la escuela, puedes hablar con un médico,
00:03:12
una enfermera, una matrona o cualquier otra persona
00:03:15
en la que confíes y con la que te sientas cómoda.
00:03:18
¿Cómo es trabajar con una asistenta social?
00:03:21
En primer lugar, solo tienes que proporcionarle información si lo deseas
00:03:25
y en la medida en que te sientas cómoda.
00:03:27
En segundo lugar, la asistenta social
00:03:29
seguirá un método estructurado de apoyo para mujeres y niñas,
00:03:32
incluidas las que han sido víctimas de la violencia.
00:03:35
Esto se denomina gestión de casos.
00:03:37
Durante este proceso, el asistente social será responsable de velar
00:03:41
por que estés informada de todas las opciones disponibles.
00:03:44
Te explicará los distintos servicios, así como los riesgos que pueden acarrear,
00:03:48
y te ayudará a identificar problemas y encontrar soluciones.
00:03:52
Es posible que la asistenta social no pueda resolver todos tus problemas,
00:03:56
pero trabajará contigo para encontrar formas de
00:03:58
abordar tus preocupaciones y tus necesidades.
00:04:01
¿Quién se encargará de decidir el procedimiento más adecuado para mi caso?
00:04:06
¡Tú! Tú tomas las decisiones relacionadas con tu cuerpo,
00:04:09
los servicios que deseas o no deseas utilizar
00:04:12
y cualquier otra cuestión relacionada con tu situación.
00:04:15
Un proveedor de servicios debería facilitarte toda la información relevante de manera
00:04:19
que puedas dar permiso para iniciar un procedimiento o acordar una forma de actuar.
00:04:24
Esto se llama consentimiento informado.
00:04:26
Si hablo con un proveedor de servicios, ¿revelará el contenido de nuestra conversación?
00:04:32
Las personas que prestan servicios psicosociales, médicos o jurídicos
00:04:35
están obligadas a respetar un principio ético llamado confidencialidad.
00:04:40
La confidencialidad significa que los proveedores de servicios han
00:04:43
de proteger la información proporcionada por las mujeres y las niñas
00:04:47
y deben comprometerse a no divulgar información sobre
00:04:49
el caso a menos que cuenten con su consentimiento.
00:04:53
Hay determinadas circunstancias en las que están obligados a revelar información,
00:04:57
por ejemplo, si intentas lesionarte o hacerle daño a otras personas
00:05:01
o si hay leyes que les obliguen a denunciar tipos específicos de violencia,
00:05:05
como el abuso infantil.
00:05:06
Lo más importante es que te expliquen todas las normas relacionadas
00:05:10
con la obligación de presentar denuncias al principio de la conversación
00:05:13
y antes de que hayas dado tu consentimiento para iniciar el procedimiento,
00:05:17
de manera que puedas decidir la forma de actuar.
00:05:27
Si tienes más preguntas o quieres hablar con alguien,
00:05:30
puedes encontrar datos de contacto de proveedores de servicios
00:05:34
y asistencia personalizada haciendo click en "Buscar servicios".
00:05:39
También puedes buscar más artículos usando la función de búsqueda,
00:05:44
o en el chatbot para encontrar más información sobre tus dudas.